CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR: UN GRAN MAESTRO DE LA TV

Recientemente se acaba de anunciar la vuelta, en una conocida red social, del mítico programa de La1: «Un, dos, tres… responda otra vez», creado por Chicho Ibáñez Serrador, uno de los grandes maestros de la televisión. Su legado es innegable, y sus programas y series son recordados como verdaderos hitos del medio.

Narciso Esteban Ibáñez Serrador, más conocido como Chicho Ibáñez Serrador, nació en Uruguay en 1935, llegó a España en 1956 y rápidamente se convirtió en uno de los referentes de la televisión en nuestro país. Desde «Historias para no dormir» hasta el mismo «Un, dos, tres… responda otra vez», Chicho Ibáñez Serrador dejó una huella imborrable en la televisión española y mundial. Creía que la televisión podía ser una herramienta para educar, entretener e informar al público.

Su estilo era único, siempre innovador. Y creó un lenguaje visual y narrativo que ha sido imitado y homenajeado muchas veces a lo largo de los años. La forma en que manejó el suspense y la tensión en sus programas y series es simplemente magistral. Con un manejo experto de la cámara, la luz y el sonido, Ibáñez Serrador logró crear atmósferas únicas que atrapaban a los espectadores y los dejaban pegados a la pantalla.

Obras y reconocimientos destacados

Aquí van, de forma resumida, algunos de los reconocimientos y obras más importantes de Chicho Ibáñez Serrador:

  1. «Historias para no dormir«: fue una serie de televisión que emitió TVE entre 1966 y 1982. La serie constó de un total de 28 capítulos y se caracterizó por su tono oscuro y macabro, con historias de terror y suspense. La serie tuvo tanto éxito que fue adaptada en otros países como Italia, Alemania y Japón.
  2. «Un, dos, tres… responda otra vez»: concurso televisivo que se empezó a emitir en 1972, y se convirtió en un verdadero fenómeno de masas en España. Era un programa eminentemente divertido, en el que los concursantes debían responder preguntas, o realizar pruebas, muchas de ellas absurdas, para ganar premios. «Un, dos, tres… responda otra vez» se convirtió en un referente en la televisión de entretenimiento y dejó un legado imborrable en el medio.
  3. Cine de terror español: Chicho Ibáñez Serrador también dejó su huella en el cine de terror español. Dirigió películas como «¿Quién puede matar a un niño?» (1976) y «La residencia» (1969), que se convirtieron en clásicos del género. Y con las que logró crear atmósferas únicas que atrapaban a los espectadores y los dejaban pegados a la pantalla.
  4. Premios y reconocimientos: Ibáñez Serrador recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2010, recibió el Premio Nacional de Televisión por su contribución al medio, y en 2013 fue galardonado con el Premio Ondas a la trayectoria y la creatividad.

Chicho Ibáñez Serrador es uno de los grandes iconos de la televisión española y sus logros en el medio son impresionantes. Desde su trabajo en «Historias para no dormir» hasta su legado en el cine de terror español, Chicho dejó una huella imborrable. Y su influencia tanto en la televisión como en el cine sigue vigente hoy en día.

1 comentario
  1. Òscar Martínez 19 mayo, 2023

    Sin duda alguna,el maestro Ibáñez hizo de la tele un entretenido juguete que encandiló durante décadas a la audiencia española. Fue una fuente brillante e inagotable de ideas. Un genio de esos que no deberían morirse nunca. Gracias, Ángel, por tu recuerdo hacia esta mítica figura.

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *