Categoría: Detrás de la Cámara

Cómo se deciden los contenidos de un informativo

Los programas informativos juegan un papel fundamental en la difusión de los acontecimientos más relevantes de nuestra sociedad. Y detrás hay un proceso de toma de decisiones que determina qué noticias se eligen y cómo se presentan al público. Con los siguientes puntos, resumo cómo se deciden las noticias y qué factores pueden influir en este proceso.

  • Recopilación de información: El primer paso para decidir las noticias que van a formar parte de un informativo es la recopilación de información. Los equipos de periodistas nos mantenemos constantemente actualizados sobre los acontecimientos que ocurren, utilizando diversas fuentes como: agencias de noticias, reporteros sobre el terreno, redes sociales y comunicados de prensa.
  • Valoración de la relevancia: Una vez que se recopila la información, los profesionales de los medios de comunicación evaluamos la relevancia de cada noticia. Analizamos la importancia de ese tema para el público objetivo del informativo, y determinamos si esa noticia tiene un impacto significativo en la sociedad. Las noticias que afectan a un gran número de personas o tienen implicaciones sociales, políticas o económicas suelen tener una mayor consideración.
  • Verificación de la veracidad: En un entorno donde la desinformación puede propagarse rápidamente, es fundamental verificar la veracidad de las noticias antes de incluirlas en un informativo. Los periodistas, editores y directores nos esforzamos por corroborar los hechos y asegurarnos de que la información que vamos a presentar sea precisa y veraz. Esto implica buscar múltiples fuentes, entrevistar y/o consultar a expertos, y comprobar los datos y las imágenes para evitar la difusión de falsedades.
  • Equilibrio y diversidad: Los informativos buscan ofrecer una perspectiva equilibrada y diversa de los acontecimientos. Para ello, los periodistas seleccionamos noticias que representen diferentes puntos de vista y reflejen la diversidad de la sociedad. Y también intentamos tener en cuenta la relevancia geográfica, equilibrando las noticias locales, nacionales e internacionales según la audiencia a la que nos dirigimos.
  • Tiempo y espacio disponibles: El tiempo y el espacio son recursos limitados en un informativo, por lo que los periodistas, editores y directores tenemos que decidir qué noticias incluir dentro de esos límites. A menudo, se priorizan las noticias más importantes o impactantes (también en cuanto a imágenes), mientras que otras pueden recibir menos tiempo o espacio. Por ello, es imposible que todas las noticias puedan ser cubiertas en un solo programa informativo.
  • Ética y responsabilidad: Los periodistas y editores también debemos tener en cuenta consideraciones éticas y de responsabilidad al seleccionar las noticias. Hay que evitar el sensacionalismo, y cubrir las noticias de forma equitativa y respetuosa. Además, hay que huir de posibles conflictos de interés y de la influencia indebida de terceros en este proceso de selección. 

Este es, a grandes rasgos, el proceso detrás de las noticias: las razones por las cuales se deciden los contenidos que finalmente forman parte de un informativo. Y ello suele concretarse en la línea editorial de cada medio de comunicación, a la que hay que sumar la finalidad que tiene el propio medio de comunicación y la audiencia a la que se dirige.

Rediseño de la web, con VINCUSYS

Como ya habréis podido comprobar he hecho un rediseño de la web, más acorde con mi personalidad y con los tiempos actuales: más fresco, más moderno, con más herramientas multimedia (vídeo e imágenes) y con otras nuevas secciones que facilitan la navegación.

 

Un rediseño llevado a cabo por la agencia de marketing y comunicación VINCUSYS, con Teresa Iglesias al frente, que han sabido captar y transmitir a la perfección mi trayectoria y mi faceta profesional con un plan totalmente personalizado, y a medida.

 

Me lo han puesto muy fácil, me han guiado y me han ayudado en todo momento, con un altísimo nivel de implicación. No podría estar más satisfecho tanto con su impoluta profesionalidad como con el resultado.

 

Hay secciones que se han renovado, como la página de Inicio, la de Sobre Mi y la de Prensa. Y hay nuevos apartados, como el de Profesor y Eventos, para que la información esté más ordenada y podáis conocerme mejor.

 

La sección Sobre mí se ha renovado.

 

Nuevas secciones de Profesor y Eventos

 

En la sección de Profesor podréis leer y ver un ápice de mi trayectoria, sobre todo dando clases en el Instituto RTVE. En la de Eventos, podréis ver un vídeo resumen de algunos de los actos que he presentado. Y, tanto en este apartado como en el de Inicio, podréis ver el próximo evento que presentaré.

 

Tanto en la página de Inicio como en Eventos, podréis ver el próximo acto que presentaré.

 

En la misma línea, también veréis que he cambiado los colores y mi logotipo. Con el mismo objetivo de que sea más acorde con mi identidad y los tiempos actuales. Un cambio que ya tenía ganas de hacer desde mi incorporación al programa España Directo, que se emite de lunes a viernes a partir de las 19:15h en La1 de TVE.

 

Os invito a navegar por la web y a visitarla periódicamente para conocer mis novedades, que iré publicando. Espero vuestros comentarios. Muchas gracias por seguirme!

El sábado participo en la Cabalgata de Reyes de La1 y La2 de TVE

Muchas gracias a todos por desearme lo mejor para este 2019, estoy seguro de que con tantos ánimos este será un buen año para mí. Deseo que también lo sea para todos vosotros.

Desde hace unos días voy más liado preparando la retransmisión de la Cabalgata de Reyes de Barcelona, que presentaré nuevamente este año, dentro de un programa especial conducido por el actor Bruno Oro y la cantante Gisela, junto a dos de Los Lunnies: Lucho y Lulila. A pie de calle estarán los actores Pep Plaza y Judit Martín.   

Será este sábado 5 de enero, a partir de las 18:15h, por La2 de TVE, en desconexión para Cataluña, y a partir de las 18:50h por La1 de TVE, también en desconexión para Cataluña. Un programa en directo desde el escenario que TVE está montando en la Plaza Cataluña de Barcelona y en el que, además, actuarán Porto Bello, y Gisela, que cantará la banda sonora original de la película La Gran Aventura de Los Lunnies y el libro mágico, que se estrenará el próximo 18 de enero.  Un programa con un equipo de lujo.

Espero que no os lo perdáis. ¡Y que os traigan muchas cosas los Reyes!

Presentando el Informativo de Madrid

Este mes de agosto no madrugo. He dejado de presentar los Deportes en el Telediario y estoy presentando el Informativo de Madrid. Así que si estáis por Madrid estáis invitados a verme, a las 14h y a las 16h en La1 de Televisión Española (TVE). Si no, siempre podéis verme a la carta, en rtve.es. Espero que estéis disfrutando mucho del verano, y de las vacaciones, si ya las habéis hecho. A mi me quedan aún unos días: estaré hasta el 10 de agosto. Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

¿Te peinas o te peinan?

Me peinan. Llego al trabajo peinado de casa (soy de los que no sale de casa -ni que sea por un momento- sin peinar), pero entre el trabajo previo en la redacción y que no soy un peluquero profesional, lo cierto es que necesito pasar por peluquería antes de aparecer en pantalla.

Tras cambiarme de ropa y pasar por maquillaje, llego con los compañeros de peluquería hacia las 6:15h (el Telediario empieza a las 6:30h) y como no tengo melena, me suelen peinar en unos 10 minutos: básicamente algo de plancha, varios peines y laca, muy importante para que no se muevan los pelos más rebeldes.

Y lo que más disfruto son las conversaciones con las peluqueras: es un momento de relax y de risas, para llegar genial a plató, no solo por fuera. Podéis ver el resultado en este resumen de mi trabajo de los últimos días:

Realización, pieza clave

Sin ellos no habría TV. El equipo de realización es básico en cualquier emisión audiovisual, y en el Telediario Matinal contamos con un equipo de lujo, formado por Malco, Luis, Carmen y Nekane. En el caso de Los Desayunos, otro lujazo, contar con el equipo liderado por Ole, y con Yuyu, entre otros.

Entre las muchas tareas encomendadas, ellos hacen vídeos, y repasan las imágenes y sonidos montados por los redactores, además de decidir y montar los fondos que salen detrás en plató. En emisión deciden qué, como y cuando se emite, incluidos los rótulos. Y verlos actuar en el control es un espectáculo de concentración y profesionalidad inmensa.  Sin ellos, ya podría estar yo en plató cada mañana que no me vería nadie.

A continuación, podéis ver un resumen de su trabajo en estos últimos días  en el Telediario Matinal y Los Desayunos:

 

El temido azul pitufo

Es el color que tememos todos los periodistas en TV: el azul en la escaleta. Significa que el tema que está de ese color es «flotante», es decir, que es susceptible de caerse y, por tanto, no emitirse. La sección de Deportes, al ir al final de los Telediarios, es la que más lo sufre.

El tiempo es básico en TV: por eso se elabora una escaleta, es decir, un guión con el cual se ordenan los temas y se les asigna, a cada uno, una hora de inicio y un tiempo de emisión.  Pero un directo o un vídeo más largos de lo previstos o, incluso, un retraso en la lectura de los temas por parte de los presentadores acaban retrasando la hora incialmente prevista de emisión de los temas que le siguen. Y esto hace que algunos vídeos (y el trabajo que ha conllevado) acaben fuera de la escaleta: en azul pitufo.

En todos los Telediarios siempre hay temas que se caen, aunque suelen ser muy pocos (es mejor ir algo más largo, porque da más margen luego para ajustarse a la hora). En el Telediario Matinal, al tener 4 bloques de emisión, vamos alternando los temas que se caen para poder darlos todos, aunque los hay que se quedan para siempre en el mundo de los pitufos.

En estos resúmenes podéis ver algunos de los temas que no pasaron al temido color azul:

El viernes presento la Cabalgata de Reyes de La1 de TVE

Muchas gracias a todos por desearme lo mejor para este 2018, estoy seguro de que con tantos ánimos este será un buen año para mí. Deseo que también lo sea para todos vosotros.Àngel Pons y GiselaDesde hace unos días voy más liado preparando la retransmisión de la Cabalgata de Reyes de Barcelona, que este año presentaré junto a la cantante Gisela.  Nos acompañarán, a pie de calle, los actores de Programa Inesperat de La2, Anna Gras y Toni González, el periodista Jordi Vila y el presentador de Programa Inesperat Sergi Mas, que participará en el cierre de la retransmisión.  

Será este viernes 5 de enero, a partir de las 18h, por La1 de TVE, en desconexión para Cataluña. Un programa en directo desde el escenario que TVE está montando en la Plaza Cataluña de Barcelona y en el que, además, actuará Gisela, que cantará las canciones que ha interpretado en las películas de Disney: Peter Pan, La Bella y la Bestia, y Frozen. Dirige la retransmisión Paola Callieri y la realizan Alfonso Rodríguez y Arancha Soroa, con la producción ejecutiva de Javier González, y la producción de Carlos Grima y Núria Raja. Un equipo de lujo. 

También podréis seguir y participar en la cabalgata a través de las redes sociales, con el hashtag #ReisTVE. Espero que no os lo perdáis. ¡Y que os traigan muchas cosas los Reyes!

1 año presentando en el Telediario

Hace un año decidí dar un giro en mi trayectoria profesional e incorporarme como editor y presentador de Deportes en el Telediario y Los Desayunos de La1. Lo hacía con ilusión, aunque también algo triste, despidiéndome de mi trabajo en TVE Catalunya con fantásticas experiencias vividas y muchos compañeros y amigos.

Durante este último año he aprendido muchísimo, al lado de compañeros excepcionales (como María, Álex y Pablo). Un año trabajando de noche para acercar a los espectadores la actualidad deportivapresentando sin cue y muy agradecido con la respuesta de la audiencia. Y un año después,  mantengo intacta la ilusión del primer día, con nuevos retos en el horizonte que espero que podáis seguir viendo.

Os invito a ver este resumen de mi trabajo, justo un año después de mi incorporación como presentador de Deportes en el Telediario y Los Desayunos. Y os espero cada mañana en La1 de TVE:

Grande, Pablo Miranda

Lo mejor del Telediario Matinal es, sin duda, las personas que lo forman y el buen ambiente que hay entre el equipo. En Deportes, contamos con los redactores que forman parte de la sección y que diariamente nos dejan sus crónicas elaboradas. Y en la redacción de Deportes del Matinal y de Los Desayunos cada mañana (o cada noche, mejor dicho…) somos 2 periodistas. Antes tuve la suerte de que me acompañaran María (durante la primera etapa) y Álex (durante otra etapa), dos profesionales como la copa de un pino, y mejores personas, con los que aprendí muchísimo a todos los niveles.

Y ahora me acompaña Pablo Miranda. Un periodista con background, sobre todo en fútbol internacional, y un gran compañero a nivel periodístico, con el que nos complementamos muy bien. Cada mañana podéis disfrutar de las crónicas que firma, y su criterio también forma parte del resto del bloque. Pero sobre todo es muy grande a nivel humano, hace mucho más llevaderos los madrugones y siempre sabe sacarnos una sonrisa a todos.

No hay mal día que no arregle Pablo. Un gran compañero y amigo. Y eso se nota en plató. Podéis ver el resultado en estos resúmenes de los bloques de Deportes del Telediario Matinal y de Los Desayunos de los últimos días: