¿Todo esto para 2 minutos?

En las últimas semanas, muchísima gente me ha hecho esta pregunta. Y la respuesta está clara: pues sí, todo esto para 2 minutos. Y lo que cuestan. No es llegar 5 minutos antes, entrar en directo e irse. El día que hay directo entro a trabajar entre 11h y 12h (algunos días incluso antes). El tema ya está elegido, pero hay que prepararse  bien el directo y el vídeo si lo hay. Tanto desde el punto de vista informativo como desde el punto de vista técnico.

 
Desde el punto de vista informativo, lo que cuesta es encontrar toda la gente que está involucrada en la noticia, escuchar su punto de vista, contrastarlo y pensar como se puede resumir en 2 minutos. Además, ha de ser atractivo visualmente y hay que tener en cuenta los límites técnicos. Desde el punto de vista técnico, hay que llegar mucho antes al punto de directo, ver si la parabólica que llevamos enlaza con el satélite: siempre puede haber un edificio alto que lo imposibilite. Y pensar como enlazamos la parabólica que llevamos con la cámara, que va a estar en el punto de directo. Es por eso que la terrena (una furgoneta de la tele) que lleva la parabólica tiene que estar aparcada siempre en exteriores (no valen parkings subterráneos) y ha de estar en línea casi recta con la cámara y, por tanto, con el punto de directo. Aproximadamente 10 minutos antes del directo ya estamos enlazados con el satélite y la señal ya llega a Madrid, que comprueba la calidad de la señal audiovisual que les llega.

 

Ejemplo
El día que tuve que hacer vídeo y directo de “Aumenta la vigilancia en las Iglesias”. Llego a las 12h, me dicen el tema y la gente con la que hemos quedado. Nos trasladamos hasta cerca de Banyoles (Girona) para grabar imágenes y declaraciones de Mossos patrullando, de una iglesia y del párroco. Contrasto esta información con el Obispado de Girona. Ya son las 14:30h. Paramos una hora para comer. A las 15:30h, nos vamos hacia Sant Feliu de Guíxols, donde es el directo. Aprovecho el viaje para escribir el texto del vídeo y que mis jefes me den el visto bueno. A las 17h, cuando llegamos a Sant Feliu de Guíxols, asisto a la reunión habitual del programa por multiconferencia a través del móvil. A las 17:30h, acabada la reunión, editamos el vídeo y lo enviamos a Madrid. A las 18:15h, el cámara y yo hablamos con el párroco de la Iglesia de Sant Feliu de Guíxols para pactar la información del directo y cómo nos vamos a mover. A las 18:30h hablo con el presentador de plató para decirle lo que haré y, en paralelo, los técnicos preparan el enlace con el satélite y con la cámara. Son ya las 19h y, en unos minutos, ya me llaman de Madrid para probar la señal… De repente, ya estamos dentro… 2 minutos en directo… y las horas y el esfuerzo que conlleva….

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Àngel Pons

Àngel Pons

Presentador de La1 de TVE. En los últimos tiempos es posible que me hayas visto presentando España Directo, la Cabalgata de los Reyes Magos, el Canal 24 Horas, los Deportes en el Telediario, en La Hora de La1, en Repor o en el Informativo de Madrid, entre otros. Cuento la actualidad que más interesa al público, con cercanía, responsabilidad y optimismo, para que esté entretenidamente informado. Llevo más de 20 años ante las cámaras, informando sobre política, deportes, el panorama internacional y temas sociales.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *