VERDADES Y MENTIRAS SOBRE LOS RESFRIADOS

Con la bajada de las temperaturas, aumenta la prevalencia de resfriados o catarros comunes. Y hay muchos falsos mitos y otras realidades que nos pueden ayudan a entender y prevenirlos mejor (al final de este post podrás ver el reportaje que hice sobre ello -para el Telediario- hace unos años). Ahí van algunas verdades y mentiras sobre los resfriados: 

EL FRÍO PRODUCE MÁS RESFRIADOS: Mentira. La bajada de temperaturas no produce más resfriados ni catarros comunes. En cualquier caso será nuestra bajada de defensas que nos hace más propensos. Pero lo único que provoca los resfriados son los virus que nos infectan… ¡y los médicos tienen catalogados más de 200!

ES LA ENFERMEDAD CON MAYOR PREVALENCIA DEL MUNDO: Verdad. Cada persona, según la OMS, padece un resfriado o contagio común entre 2 y 3 veces al año. Para prevenirlos es clave mantener una vida saludable con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y descanso suficiente.

-LAVARSE LAS MANOS ES LA MEJOR PREVENCIÓN: Verdad. Lavarse bien las manos reduce un 45% el riesgo de contagio, que puede producirse por contacto con algo tan sutil como botones de ascensor. Para ello, es importante mantener nuestro entorno limpio, ventilar espacios y evitar el contacto con personas enfermas, además de practicar una higiene adecuada al toser. 

-LOS VIRUS SE PUEDEN TRATAR: Mentira. Los virus se van a los 4-6 días y solo se pueden tratar los síntomas, como la mucosidad, la tos o el malestar general. Los antibióticos, en este sentido, no sirven: solo paracetamol, vitaminas C y D, miel…  Una buena forma de combatir los resfriados, no hay que olvidarlo, es mantener una alimentación saludable. 

-ES LA PRIMERA CAUSA DE BAJA LABORAL EN ESPAÑA: Verdad. Con una media cercana a las 200.000 bajas al día. Por ello, hay que considerar la vacunación contra la gripe, que puede ayudar a prevenir una enfermedad respiratoria grave, lo que a su vez reduce el riesgo de complicaciones por resfriados. 

Y, por supuesto, para prevenir resfriados también es importante mantenerse informado, estando al tanto de las recomendaciones de salud pública y de los brotes existentes. Aquí os dejo el reportaje que elaboré sobre ello, y que se emitió en el Telediario de La1 de TVE en octubre de 2013: 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Àngel Pons

Àngel Pons

Presentador de La1 de TVE. En los últimos tiempos es posible que me hayas visto presentando España Directo, la Cabalgata de los Reyes Magos, el Canal 24 Horas, los Deportes en el Telediario, en La Hora de La1, en Repor o en el Informativo de Madrid, entre otros. Cuento la actualidad que más interesa al público, con cercanía, responsabilidad y optimismo, para que esté entretenidamente informado. Llevo más de 20 años ante las cámaras, informando sobre política, deportes, el panorama internacional y temas sociales.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *