¿Cómo son los famosos detrás de las cámaras?

En los últimos meses he tenido la oportunidad de entrevistar a personajes que copan las revistas del corazón. Antes de entrevistar a alguien, siempre me gusta tener una pequeña charla con él para dar uno u otro enfoque a la entrevista. Es una conversación sobre su trabajo, su vida, pero en ningún caso me gusta desvelar antes las preguntas que voy a hacerle porque creo que resta espontaneidad a la entrevista. A diferencia de la gente anónima o con poca experiencia en los medios, los famosos nunca te preguntan qué vas a preguntarles, ya sea porque están acostumbrados a los medios o porque ellos ya saben lo que quieren decir. El relato que sigue se basa en el rato que pasé con los personajes famosos que detallo a continuación: en algunos casos una hora, en otros casi todo el día… pero soy consciente que en este rato es imposible conocer una persona y que hay muchos condicionantes, así que he intentado limitarme a contar mi experiencia.

 

Raquel del Rosario

Ver vídeo (min. 00:44:42)

¿Estás sola? Fueron mis primeras palabras a la cantante de El Sueño de Morfeo y ex de Fernando Alonso, una hora antes de entrevistarla, sin que ella aún lo supiera. Ella estaba en su camerino recogiendo sus cosas y le lancé la violenta pregunta. Yo no estaba solo, iba acompañado de mi productor. Y ella me respondió: “No, los chicos están maquillándose”, pero lo hizo con toda naturalidad. En un principio, pactamos la entrevista para hablar del disco, pero me pidieron una entrevista más rosa, después que ella hubiera hecho pública una foto con Alonso, su ex. Así que tuve que ingeniármelas: a través de la letra de sus canciones le fui preguntando por su vida, algunas veces con más sutileza que otras. Una de las preguntas fue: “¿Sigues creyendo en el amor Para toda la vida?” (Refiriéndome a su popular canción). Consciente del interés que despierta su vida sentimental se sentó en medio de Juan y David, los otros 2 componentes de El Sueño de Morfeo, pero lo cierto es que respondió a todas las preguntas con naturalidad, sinceridad y con una sonrisa en el rostro.

 

-Tamara Falcó

Ver vídeo (min. 01:32:00)

Esta entrevista fue la excepción que confirma la regla. Este ha sido el único caso en el que no he podido hablar con la entrevistada antes del directo: estaba en un photocall y los medios de comunicación teníamos pactadas entrevistas por minutos. Lo que se vio fue todo lo que hablé con ella. Hay un momento en la entrevista que le toco la espalda para que se gire a cámara, con lo violento que tiene el gesto, pero ella se giró sin refunfuñar. Intenté que hablara de su vida amorosa, pero me llamó la atención la sutileza y determinación con la que zanjó el tema. En estos casos, como durante toda la entrevista, demostró haber heredado la elegancia de su madre: Isabel Preysler, ex de Julio Iglesias.

 

-Josep Carreras

Ver vídeo (min. 1:19:22)

Quedamos en su camerino quince minutos antes que saliera a actuar. Para entrar, solo tuve que picar a su puerta y me lo encontré maquillándose, con toda naturalidad. Estuvimos hablando animosamente durante un buen rato: fue una conversación divertida y demostró ser una persona muy sencilla, a pesar de haber aportado todo lo que ha aportado al mundo de la lírica. Un pelín más nervioso y serio lo vi en directo, aunque supongo que fue por el motivo de la entrevista: la celebración del 50 aniversario del debut de Montserrat Caballé en el Liceu.

 

-Montserrat Caballé

Ver vídeo (min. 00:17:11)

No fue una entrevista nada fácil viniendo de la gran soprano: nunca da entrevistas el mismo día que actúa, muchos medios lo intentaron sin éxito y en mi caso la entrevista tenía que ser 45 minutos antes que saliera al escenario. Al final lo conseguimos, con la condición que debía ser a una hora en punto y solo debería durar 3 minutos. Mientras esperaba fuera, oí como calentaba la voz: todo un lujo pensé. Entré en su camerino 30 segundos antes del directo: ella ya estaba sentada en una silla, preparada para la entrevista. Le comenté que quería hacer un repaso de su vida artística, y ella me sonrió –no dijo más-, solo me preguntó cuánto faltaba para el directo. 15 segundos le dije y ella tan tranquila, igual que en el directo. Me llamó muchísimo la atención su elegancia en los gestos y su paz interior. Y le estaré siempre agradecido por haberme concedido esa entrevista no solo antes de actuar, sino también después de haber calentado su prodigiosa voz.

 

-Los Morancos

Ver vídeo (min. 00:59:53)

Lo pienso y me entra la risa. Pasé con ellos toda la mañana, repasando videos de sus actuaciones en TVE, su casa. Y por la tarde quedamos en el teatro donde estrenaban su obra. El directo fue una hora antes de su actuación. No les importó ni lo que iba a hacer ni lo que iba a contar. Faltaban 45 segundos para entrar y ellos aún no estaban conmigo: allí fue el único momento que me hicieron sufrir un poco porque la verdad es que nos lo hicieron pasar en grande a todo el equipo antes, durante y después del directo: incluso llegaron a imitarme. La conclusión a la que llegué es que no actúan, son así: delante y detrás de las cámaras. Hubo algo de feeling y me invitaron a la estrena de su obra, a la que acudí, junto con mi productor. Igual de divertidísimos que en el directo. Me sorprendieron muy gratamente.

 

Carme Ruscalleda y Joan Roca

Ver vídeo (min. 00:39:22)

Suman 6 estrellas Michelin. Por algo será: todo el día están pensando en la cocina. Son unos apasionados. Así entré a Carme Ruscalleda y a Joan Roca, hablando de cocina y ya no hablamos de otra cosa. Eso sí, no lo hacían con un aire de superioridad, sino más bien apasionado, con la paciencia que hay que tener con un ignorante de la cocina como yo. Enseguida, me pidieron que les tuteara y, una vez terminado el directo, siguieron con su apretada agenda y cuando se cruzaban conmigo me saludaban con un gesto de complicidad (a pesar de lo atareados que estaban). Me dieron la sensación de ser personas muy sencillas que si destacan en su profesión es por el inmenso esfuerzo y pasión que le dedican.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Àngel Pons

Àngel Pons

Presentador de La1 de TVE. En los últimos tiempos es posible que me hayas visto presentando España Directo, la Cabalgata de los Reyes Magos, el Canal 24 Horas, los Deportes en el Telediario, en La Hora de La1, en Repor o en el Informativo de Madrid, entre otros. Cuento la actualidad que más interesa al público, con cercanía, responsabilidad y optimismo, para que esté entretenidamente informado. Llevo más de 20 años ante las cámaras, informando sobre política, deportes, el panorama internacional y temas sociales.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *